Inicio
>
La Palma
>
Fuencaliente
>
Las Salinas
Parques Naturales - Ocio
El arte de la Sal
Fuencaliente, La Palma

Las Salinas de Fuencaliente: Una Maravilla de la Naturaleza y la Tradición
Introducción a las Salinas de Fuencaliente
Las Salinas de Fuencaliente, ubicadas en el sur de La Palma, son un tesoro natural que combina belleza, tradición y biodiversidad. Desde su creación en 1967, estas salinas han sido un símbolo del esfuerzo familiar de la dinastía Hernández Villalba, quienes han mantenido viva esta actividad artesanal. Este lugar no solo es conocido por su producción de sal marina, sino también por su impresionante paisaje, donde el blanco resplandeciente de la sal contrasta con el negro de las lavas volcánicas y el azul profundo del océano Atlántico.
Biodiversidad y Ecosistema
Declaradas Sitio Natural de Interés Científico, las salinas son un refugio para numerosas aves migratorias, incluyendo flamencos y diversas especies de limícolas. En este ecosistema único, habita un pequeño crustáceo conocido como artemia salina, que prospera en las aguas hipersalinas y es esencial para el ciclo alimenticio de las aves que visitan la zona. Además, la presencia de microorganismos como la Dunaliella salina otorga a las aguas tonalidades rosadas y rojizas.
Un Entorno Espectacular
El paisaje de las salinas está enmarcado por los majestuosos volcanes San Antonio y Teneguía, creando un entorno espectacular que invita a la exploración y la fotografía. Dos emblemáticos faros marcan este paisaje: el Faro Viejo, construido a finales del siglo XIX y dañado por la erupción del volcán Teneguía en 1971, y el Faro Nuevo, inaugurado en 1985. El Faro Viejo alberga un museo marino y un centro de interpretación, mientras que el Faro Nuevo destaca por su diseño a rayas rojiblancas.
Una Experiencia Cultural y Gastronómica
Visitar las Salinas de Fuencaliente es una experiencia que va más allá de la simple observación; es una oportunidad para degustar productos locales en el restaurante "El Jardín de la Sal", donde la gastronomía canaria se fusiona con el patrimonio cultural del lugar. Sin duda, un destino imprescindible para quienes buscan conectar con la naturaleza y la historia de La Palma.
Enlace a Google Maps
Otros destinos en La Palma
Más ideas para sus vacaciones en La Palma